Joan Lluis Piqué, director de la Divisió d'Atenció al Ciutadà, del Servei Català de Salut (CatSalut), ha explicado que esta tarjeta recibirá el nombre de "CUIDA'M" (Cúidame), y que con la finalidad de comprobar su eficacia se pondrá en circulación en el transcurso del próximo año 2012.
En principio está previsto que esta tarjeta sea "muy restrictiva", puesto que solamente podrá acogerse como máximo el 1% de la población, con la idea de que cuando sus beneficiarios tengan necesidad de acudir a un centro sanitario, sean tratados con deferencia y puedan evitar una sala de espera o poder tener acompañamiento de un familiar en un "box" de urgencias, entre otras consideraciones, atendido que estas inobservancias suelen provocar situaciones tensas que en nada benefician al paciente, a sus acompañantes y/o familiares y que pueden generar conflictividad con los profesionales y con otros usuarios de la sanidad pública.
De todas las maneras, se ha precisado que la gravedad de cada caso específico, seguirá siendo el principal baremo para priorizar el acceso al servicio y, de manera adicional, la inspiración de la tarjeta "CUIDA'M" servirá para evitar posibles complicaciones de dolencias latentes.
Consecuentemente, el Departament de Salut iniciará, a partir de 2012 , la prueba piloto en el ámbito de la Catalunya Central ; en el extremo oeste de la ciudad de Barcelona y en el municipio de Cornellá de Llobregat (Baix Llobregat), al tiempo que perfilará el diseño de un mecanismo que sea totalmente respetuoso con la Ley de Protección de Datos.
Los profesionales del CatSalut ultiman-- ha explicado Piqué -- los criterios necesarios para la incorporación de las personas enfermas o discapacitadas a esta nueva tarjeta, así como el modelo de hoja de solicitud, el modelo informático para identificar a sus usuarios y la formación específica de los profesionales sanitarios del territorio, con la finalidad de que puedan conocer el despliegue de esta iniciativa.